virus ARN - significado y definición. Qué es virus ARN
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es virus ARN - definición

Resultados encontrados: 114
Virus ARN         
Un virus ARN es un virus que usa ácido ribonucleico (ARN) como material genético, o bien que en su proceso de replicación necesita el ARN. Por ejemplo, el virus de la hepatitis B es un virus clasificado como virus ADN (hepadnavirus), con la peculiaridad de tener su genoma ADN de doble cadena y el genoma es transcrito en ARN durante la replicación.
Virus ARN bicatenario         
  • Esquema de la multiplicación de un virus ARNbc.
TIPO DE VIRUS SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE BALTIMORE
Virus arn bicatenario
Un virus ARN bicatenario (abreviado virus ARNbc o virus dsRNA en inglés) es un virus que tiene como material genético ARN de cadena doble y no se replica usando ADN intermedio. Pertenecen al Grupo III de la Clasificación de Baltimore.
Virus ARN monocatenario retrotranscrito         
  • Esquema de la multiplicación de un virus ARNmcRT.
Un virus ARN monocatenario retrotranscrito (abreviado virus ARNmcRT o virus ssRNA-RT en inglés) es un virus con ARN de cadena sencilla en su genoma que se replica en la célula huésped mediante transcripción inversa, es decir, mediante la formación de ADN a partir del molde ARN. Pertenecen al Grupo VI de la Clasificación de Baltimore.
Virus ARN monocatenario positivo         
  • Esquema de la multiplicación de un virus ARNmc+ sin generación de cadenas ARNm subgenómicas.
  • Esquema de la multiplicación de un virus ARNmc+ con generación de cadenas ARNm subgenómicas.
TIPO DE VIRUS
Virus arn monocatenario positivo; Monocatenario
Un virus ARN monocatenario positivo (abreviado virus ARNmc+ o virus (+)ssRNA en inglés) es un virus que tiene ácido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido positivo como material genético y no se replica usando ADN intermedio. Pertenecen al Grupo IV de la clasificación de Baltimore.
ARN interferente         
  • Mecanismo de RNAi / ribointerferencia mediado por [[siRNA]].
  • páginas= 3 }}</ref>
thumb|350px|right|La enzima [[Dicer corta ARN bicatenario y genera siRNA o miRNA. Estos ARN pequeños se incorporan al complejo RISC (RNA-induced silencing complex), dirigiéndolo contra el ARNm complementario, y bien lo corta (siRNA), bien inhibe su traducción (miRNA).
Hipótesis del mundo de ARN         
  • Cadena de ARN.
  • Endornavirus]], es un virus que consiste en una cadena de ARN unida a una [[ARN polimerasa]], sin transcripción de ADN y da una imagen de como pudieron lucir las primeras moléculas de ARN codificantes sin transcripción.
  • Esquema del mundo de ARN y el origen de la vida.
  • Esquema de las transiciones del mundo de ARN, indicando el origen de los diferentes tipos de virus y algunos elementos genómicos.
  • Viroides y virusoides, moléculas de ARN no codificante y sin transcripción de ADN.
HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
Hipótesis del ARN mundial; Hipotesis del mundo de ARN; Hipotesis del ARN mundial; Mundo del ARN; Mundo de ARN; Replicadores del ARN
La hipótesis del mundo de ARN es uno de los principales candidatos a la abiogénesis. Propone que la vida en la Tierra surgió a partir de la versátil actividad de las moléculas de ARN, las cuales posteriormente originarían moléculas capaces de sintetizar proteínas y las moléculas de ADN. Estas moléculas al rodearse con liposomas formarían las primeras células.
Virus Junín         
El virus Junín es una especie de arenavirus causante de la fiebre hemorrágica argentina o «fiebre hemorrágica de Junín». Lleva su nombre debido a que en 1958 aparecieron numerosos casos en la zona de la localidad de O'Higgins, cercana de la ciudad de Junín.
Empalme de ARN         
  • Ilustración del mecanismo bioquímico del autoayuste.
  • Ilustración del proceso de empalme desde pre-ARN a ARN.
El empalme de ARN, ayuste de ARN o splicing de ARN (del inglés RNA splicing, en donde splice significa en inglés empalmar o unir; «ayuste» es un término marinero que se refiere al empalme de dos cabos o piezas de madera) es un proceso post-transcripcional de maduración del ARN del cual eliminan ciertos fragmentos secuenciales. Este proceso es muy común en eucariotas, pudiéndose dar en cualquier tipo de ARN aunque es más común en el ARNm.
Jerusalem (virus informático)         
El virus Jerusalem o Jerusalén, también conocido como Viernes 13, es uno de los más destacados en la historia de los virus informáticos. Su descubrimiento y aislamiento en 1987 por la Universidad Hebrea de Jerusalén, y tuvo en vela a cientos de usuarios que desconocían por completo que los computadores también podían ser enfermados por “virus”.
Virus oncogénico         
Los virus oncogénicos (también conocidos como oncovirus) son aquellos virus que poseen la propiedad de poder transformar la célula que infectan en una célula tumoral.
¿Qué es Virus ARN? - significado y definición